Conoce los secretos para que logres obtener tu Crédito Hipotecario en Colombia. Generalmente un crédito es rechazado cuando tu perfil no cumple los requisitos mínimos que están establecidos para otorgar un préstamo.
Antes de realizar la solicitud asesórate con expertos en la materia. En Gestión Loma te garantizamos que tu crédito será aprobado, ya que somos expertos gestores financiero e inmobiliarios, puedes visitarnos en la Avenida de Orovilla, 54. Despacho Nº 7 Madrid.
El historial crediticio
Existen dos factores que los bancos considerarán al momento de evaluar tu solicitud de crédito:
- Tu puntaje crediticio.
- Las huellas de consulta.
El puntaje para que te aprueben un crédito
El puntaje o puntuación de crédito es un sistema utilizado por las entidades financieras que les ayuda a determinar el comportamiento de pagos de un cliente. Este sistema también se puede utilizar para establecer los términos que le ofrecerán o la tasa que pagará por el préstamo.
Por regla general, se acepta que un puntaje bueno está por encima de 700 y uno excelente está por encima de los 800 puntos.
Si tienes menos de 700 puntos no significa que siempre te van a rechazar las solicitudes de crédito
Las huellas de consulta
Una huella de consulta es un registro que se guarda en tu historia crediticia siempre que una entidad consulta tu puntaje de crédito. Estos registros no afectan negativamente el puntaje, pero cualquier entidad puede ver qué otras entidades han estado interesadas en tu perfil o bien que has intentado pedir crédito en varias entidades al mismo tiempo.
Cupos rotativos
Debes de tener cuidado al momento de utilizar los siguientes medios de financiación:
- Créditos rotativos.
- Credicheques.
- Créditos revolventes.
- Sobregiros.
- Tarjetas de crédito.
Son una línea permanente y abierta de crédito, que puedes volver a utilizar a medida que la vas pagando.
Te recomendamos que cuando vayas a solicitar un crédito, intentes que la utilización del cupo de tus tarjetas de crédito -y similares- sea de menos del 60%, para tener más probabilidades de aprobación de tu préstamo.
Tu salario
Además del historial crediticio, las huellas de consulta y el cupo utilizado de tus créditos rotativos, existen bancos que piden unos mínimos de ingreso mensual para aprobar un crédito. Claramente, este no es un factor que puedas modificar como los dos anteriores.
Sin embargo, conocer claramente cuál es el ingreso que puedes demostrar mensualmente te permitirá escoger mejor a la entidad financiera a la que le vas a pedir el crédito.
Nivel de endeudamiento
Es en definitiva la capacidad de deuda que puedes asumir sin incurrir en problemas financieros.
En Gestión Loma te asesoramos en disciplina financiera para que puedas lograr ese sueño de obtener tu crédito hipotecario sin complicaciones.
Gasto
Llegados a este punto, es importante añadir que los hábitos de gastos deben estar muy controlados: Por ejemplo valor de arrendamiento, personas dependientes del titular, alimentación, etc.
Asegúrate de tener unos gastos mínimos o en su defecto solicitar el crédito entre varias personas. De todas formas no te preocupes realizaremos por ti todas estas operaciones para que solamente puedas disfrutar de ese sueño hecho realidad.
Conclusiones
- Destina una parte de tus ingresos para iniciar con el ahorro y poder cumplir el sueño de tener tu casa propia en Colombia.
- Si tienes dificultades con un reporte negativo, no te preocupes consúltanos para validar las posibilidades de acceder a tu financiación.
- Recuerda que el tener muchas tarjetas de crédito quita capacidad de endeudamiento, aunque no las uses.
- Ahora que tienes claros los conceptos básicos para mantener una vida crediticia sana, nos puede contactar para ayudarte a gestionar tu crédito hipotecario en Colombia.
