CRÉDITOS HIPOTECARIOS EN COLOMBIA

Contenido

“Tener casa no es una riqueza, pero no tenerla es pobreza”, es la frase que muchos utilizamos cuando tenemos el sueño de adquirir vivienda propia. Muchas personas, muchas parejas y familias al inicio de año se fijan como meta prioritaria la compra de vivienda.

Antes de emprender la búsqueda para cumplir ese sueño, debes tener en cuenta claves importantes que te van a permitir encontrar las mejores opciones de crédito y la posibilidad de acceder a los subsidios antes mencionados en nuestro post COMPRA TU CASA EN COLOMBIA Y GANALE AL COVID.

Los créditos hipotecarios en Colombia puedes adquirirlos con plazos desde 5 a 20 años según el banco, quien a su vez aplica su propia política de tasa de interés (acogiéndose a lo estipulado por la Superintendencia Financiera de Colombia), además del sistema de liquidación de las cuotas ya sea en pesos o en UVR.

En el momento de solicitar tu crédito  hipotecario debes saber con antelación las condiciones del mismo, de acuerdo a las diversas variables como pueden ser:

  • Plazo de crédito
  • Tasa de interés con la que se liquidarán las cuotas, que es la Tasa Efectiva Anual.
  • Modalidad de crédito PESOS o UVR

Modalidad de crédito

  • Sistema en Pesos: es el más utilizado porque te da la tranquilidad de que la cuota es fija de principio a fin. Se aplica una única tasa de interés anual, la tasa efectiva anual o (TEA o TAE), y el usuario es informado en el momento del trámite. De esta manera puedes conocer el valor de todas y cada una de las cuotas del crédito con la certeza de que estas no van a variar.
  • Sistema en UVR: la unidad de valor real (UVR) es una unidad de cuenta que refleja el valor adquisitivo de la moneda de acuerdo a las variaciones del índice de precios al consumidor (IPC), este valor es certificado por el Banco de República y se usa para calcular los costos de los créditos de vivienda para que las entidades financieras conserven su poder adquisitivo del dinero que presta.

Debido a lo anterior una variación en la inflación, determina el valor de la cuota, en ese caso las cuotas del crédito pueden variar.

¿Por qué elegir crédito hipotecario?

  • Cumplir tu sueño de tener casa propia en Colombia será más inmediato, pues no tienes que esperar a tener todo el dinero ahorrado, lo cual te llevaría muchos años y perderías valorización, que según cifras del DANE está demostrado que cada año sube la valorización de los bienes en un 17%; salvo que tu capacidad de ahorro sea bastante alta.
  • El pago mensual del arrendamiento por lo general se acerca al valor que pagamos en una cuota mensual del crédito, así podrías pagar tu propia vivienda.
  • En la actualidad existen diferentes opciones de financiación en cuanto a plazos y sistemas de amortización, adicionalmente puedes hacer abonos a capital sin ningún tipo de penalización.
  • Es una inversión totalmente segura porque dentro del valor de tu cuota pagas los seguros contra todo riesgo sobre tu bien, incluso si llegases a fallecer tu familia quedará protegida al no heredar tu deuda.
  • Por último, recuerda que puedes obtener beneficios fiscales por tener una hipoteca constituida, que se traduce en una reducción de tu renta bruta imponible anual, los intereses efectivamente pagados durante el año calendario al que corresponde la renta de créditos con garantía hipotecaria según Art. 55 bis de la Ley sobre impuesto a la Renta.

Conclusiones

  • Tener casa propia en Colombia, no es una riqueza, sino una necesidad para suplir necesidades futuras o darle un bienestar a tu familia hoy.
  • Es necesario tener claridad en el tipo de inversión que deseas hacer porque no es lo mismo comprar una vivienda por inversión que para uso y disfrute personal o familiar.
  • Siempre es importante tener un buen asesor financiero, que te informe sobre el mejor tipo de crédito, tasas de mercado, beneficios, etc. Es decir todas las ventajas de una inversión segura.

Recuerda que puedes tener una reunión gratuita de asesoramiento, para que hagas realidad el sueño de tener tu hogar propio en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos los gestores inmobiliarios y financieros que ayudan a los Colombianos residenciados en el exterior a comprar su casa en Colombia, tenemos experiencia de más de 5 años en estas gestiones y un historial de muchas familias felices con sus nuevas oportunidades de inversión y futuro, !Tu puede ser el siguiente!

TE PUEDE INTERESAR

Gestión Loma

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado colombiano dio la gran noticia: El pasado 29 de octubre según …

Gestión Loma

Es el año ideal para comprar tu casa propia en Colombia y realizar esa inversión para que incrementes tu patrimonio. Desde el …

Gestión Loma

Conoce los secretos para que logres obtener tu Crédito Hipotecario en Colombia. Generalmente un crédito es rechazado cuando tu perfil no cumple …

Gestión Loma

“Tener casa no es una riqueza, pero no tenerla es pobreza”, es la frase que muchos utilizamos cuando tenemos el sueño de …

Gestión Loma

Sácale partido al COVID y compra tu casa en Colombia gracias a los subsidios de vivienda vigentes ...

Gestión Loma

Este año nuestras Fiestas serán diferentes y solitarias, no por ello hay que perder la ilusión por ser diferente a causa de …

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp